
Alternativas a Midjourney
Imagínate que estás ahí, sentado en tu casa, pensando: «Ay, qué aburrimiento, quiero hacer algo creativo pero sin gastar ni un peso, porque ya sabes cómo está la economía».
Y te vienen a la mente esas ganas de generar tus propios dibujos con inteligencia artificial, porque en el fondo, todos llevamos un Da Vinci frustrado, pero lo único que sabemos dibujar son palitos y el sol en la esquina de la hoja.
Así que te pones a buscar y descubres que hay todo un universo de opciones para generar arte con IA como Stable Diffusion, Midjourney, DALL-E 3, pero luego te acuerdas que no tienes dinero y se te pasa.
Pero que tal si hubiera otras opciones sin tener que vender un riñón.
Primero te encuentras con DALL-E Mini, o como ahora le llaman, Craiyon, que suena a nombre de superhéroe de bajo presupuesto. Este amigo te deja crear imágenes que, bueno, no siempre salen como esperabas, pero es gratis, y en esta vida aprendes a no quejarte de lo que es gratis.
Luego está Artbreeder, que más bien parece una app de citas para imágenes. Puedes mezclar fotos como si estuvieras haciendo una ensalada de frutas genética, cambiando «genes» de imágenes para crear una obra de arte que, aunque única, a veces te deja pensando «¿qué acabo de hacer?».
Y no olvidemos a Deep Dream Generator, que es como si tuvieras un viaje psicodélico sin necesidad de sustancias extrañas. Solo subes una foto, y este te la transforma en algo que parece sacado de un sueño de Dalí después de una noche movida.
Dream by Wombo, que suena a nombre de robot de los Power Rangers, te permite crear arte impresionante solo con describir lo que quieres. Ideal para los que siempre soñaron con ser directores de cine pero lo más cerca que estuvieron de Hollywood fue viendo películas piratas.
StarryAI, por otro lado, es como tener un pequeño Van Gogh en tu teléfono, creando arte desde tus descripciones. Eso sí, te da unos créditos gratis al día, porque incluso en el mundo del arte digital, no todo puede ser fiesta.
Y finalmente, NightCafe Creator, que te suena a un lugar donde irías a tomar un café mientras escribes poemas que nadie leerá. Te permite crear arte con IA, pero también tiene su lado comercial, porque al final del día, alguien tiene que pagar la cuenta del internet.Así que ahí lo tienes, un mundo de arte generado por IA al alcance de tu mano, sin tener que desembolsar ni un centavo.
Y si le sigues rascando hay muchísimos más. Acuérdate que todos quieren tener un pedazo de este gran pastel que es la IA generativa y te van a dejar probar su tecnología para que te quedes con ellos.