Si automatizar tareas repetitivas te gusto. Los agentes virtuales te van a volar la cabeza.
Suena muy loco, pero imagínate que puedes tener un séquito de empleados a los que no les tienes que pagar un peso, trabajan 24 horas al día y nunca «se les muere la abuelita»
Pues eso son los agentes virtuales. Se generan a través de un modelo de lenguaje, se les da instrucciones de sus tareas y se conectan por medio de automatizaciones al correo, a las redes sociales, al blog de tu página, etc.
Y tu solo tienes que dedicarte a verlos trabajar.
En un inicio se recomienda supervisión y autorización de las tareas. Pero en cuanto ves que lo están haciendo como tu quieres, los puedes ir soltando poco a poco.
También les puedes crear sus cuentas en redes sociales y hasta caras para que interactúen de forma virtual con tus clientes.
El Test de Turing a su máxima expresión
*Nota: El texto anterior fue generado por inteligencia artificial
¿Te interesaría contar con agentes virtuales en tu equipo?